TODOS DEBEMOS TENER NUESTRO RINCÓN DE PENSAMIENTO

miércoles, 2 de junio de 2021

MODAS E INNOVACIONES EN EL ENTRENAMIENTO

Me sorprende el encono y la radicalización anticonductista que se refleja sobre la metodología del entrenamiento moderno. Pienso que nuestra obligación es ser precisamente, ser prácticos, utilizar todo lo que la experiencia ha ido de mostrando que es productivo. Soy de los que pienso que hay que estar abierto a las innovaciones y creo que así actuamos la mayoría de los entrenadores de fútbol. En realidad...
Leer más...

lunes, 25 de mayo de 2020

LOS CONFLICTOS EN LA DINÁMICA INTERNA DE UN EQUIPO

El conflicto es una realidad inherente a la condición humana; aglutinar a todos los componentes de un equipo en torno a unos objetivos y hacer posible un trabajo colectivo no está exento de dificultades. El conflicto está presente en la dinámica interna de un equipo de fútbol. Entender su existencia, convivir con aquellas situaciones problemáticas que no se puedan modificar y actuar con eficacia cuando...
Leer más...

martes, 28 de abril de 2020

COMO AYUDAR AL JUGADOR PARA SALIR DE SU ZONA DE CONFORT

Hoy al realizar este artículo me ha venido a la cabeza uno de los jugadores con más atrevimiento que he tenido a mis ordenes. Y cuando hablo de atrevimiento, lo digo tanto en lo social como en lo deportivo. "Wueto" . Todos los jugadores experimentan miedo o ansiedad en algún momento de su carrera deportiva, pero ¿cómo hace el miedo a efecto del fracaso en su desempeño real? El miedo al...
Leer más...

viernes, 24 de abril de 2020

LA CULTURA TÁCTICA EN EL JUGADOR

Este artículo tiene una dedicación especial para uno de los jugadores que más he visto crecer. Pasó por mis manos en diferentes etapas, (infantil, cadete y juvenil). Su circunstancias de crecimiento nunca las podré olvidar. Como jugador ha llegado a jugar en 1ª y 2ª división. ¿Hay alegría más grande como formador haberlo visto crecer? Pues seguramente imposible. Ver lo que ha conseguido como profesional,...
Leer más...

miércoles, 22 de abril de 2020

"SOLO NACER CON TALENTO NO ES SUFICIENTE PARA SER JUGADOR DE FUTBOL"

Tiene talento, o es un talento, aquella persona que, sobre la base de sus condiciones, su disposición para el rendimiento y las posibilidades de su entorno vital real, consigue resultados de rendimiento superiores al promedio de su edad y susceptibles de desarrollarse (a ser posible, además, acreditados en competición); dichos resultados son producto de un proceso de cambio activo, acompañado por el entrenamiento...
Leer más...

martes, 21 de abril de 2020

El espacio de juego

Ahora que está de moda hablar mucho de los espacios en el juego, quiero compartir con ustedes un artículo que realicé hace unos años para la revista FÚTBOL TÁCTICO. El espacio de juego from JAVI BLANCO...
Leer más...

sábado, 18 de abril de 2020

ENFOQUE DE LA ENSEÑANZA EN EL FÚTBOL COMO JUEGO COLECTIVO

Desde la perspectiva de la didáctica en el fútbol, como deporte de equipo, puedo extraer una consecuencia muy importante en el enfoque sistemico. En el aprendizaje clásico del fútbol, como juego colectivo, se persigue ante todo, la enseñanza de los gestos técnicos y la imposiciones del orden en el terreno de juego bajo la forma del reparto formal y equilibrado. En un partido el contrario genera imprevistos,...
Leer más...

jueves, 16 de abril de 2020

EL PELIGRO DE COPIAR LA SESIONES DE ENTRENAMIENTOS DE OTROS COMPAÑEROS.

Hoy en día con las nuevas tecnologías tenemos acceso a infinidad de documentación  de cualquier deporte, en este caso hablare del fútbol, para realizar infinidad de tareas. También por nuestras inquietudes, solemos ir a entrenamientos de los equipos para ver cualquier mínimo detalle que nos sirva para mejorar nuestros conocimientos y así aplicarlos para nuestra utilidad. Pero como dijo mi buen amigo...
Leer más...

miércoles, 15 de abril de 2020

LOS JUEGOS DE FÚTBOL EN LAS SESIONES DE ENTRENAMIENTOS.

Si los deportes de equipo en general, y el fútbol en particular, se caracterizan por la necesidad de resolver situaciones de juego variadas, complejas  y estrecha relación con los compañeros, adversarios en un medio inestable, y todo de una manera globalizada, no tiene sentido crear tareas de entrenamiento, o sólo tiene sentido crearlas en circunstancias muy particulares, en que sólo está presente...
Leer más...